El minoxidil es un medicamento utilizado para combatir la hipertensión arterial, un vasodilatador que dentro de sus efectos secundarios produce un incremento en el crecimiento de pelo corporal y cabello. Se trata de uno de esos casos afortunados en los cuales, los efectos secundarios son en cierta forma beneficiosos.
Muchos hombres se quejan de no poder hacer crecer una barba decente, con suficiente densidad y vigorosa. En muchos casos, sólo logran una barba rala y con “parches”. Aunque estas características vienen determinadas genéticamente, existen hoy en día alternativas para mejorar el aspecto de la barba. El minoxidil es una de esas alternativas, y funciona bastante bien.
En la actualidad, el minoxidil es uno de los dos tratamientos aprobados por la FDA para estimular el crecimiento de cabello y pelo, siendo el otro, el finasteride. El minoxidil se vende desde 1988 para combatir la calvicie tanto en hombres como en mujeres, sin embargo, es recientemente que se ha vuelto popular para ayudar a crecer la barba.
Nota: el uso de Finasteride mejora el crecimiento y densidad en el cabello disminuyendo la hormona DHT, pero esta disminución logra el efecto contrario en la barba: la hace más rala.
Minoxidil: mecanismo de acción
Pese a que ya tiene años en el mercado siendo comercializado para problemas de calvicie, el mecanismo por el cual el minoxidil actúa, aún no está totalmente claro. De momento se sabe que, al emplearlo tópicamente, ensancha el folículo piloso y simultáneamente alarga la fase anágena del ciclo capilar.
Como sabemos, la fase anágena es la fase de crecimiento del pelo. Un pelo que se ve denso y tupido en la barba, presenta muchos folículos pilosos en fase anágena, simultáneamente, por lo tanto, es importante alargar esta fase lo más que se pueda.
Minoxidil para la barba
Como hemos mencionado previamente, el principal uso que se le ha dado al minoxidil es para combatir la calvicie. Sin embargo, poco a poco los usuarios de minoxidil se fueron dando cuenta que este compuesto también podría ser útil para estimular un mejor crecimiento de la barba.
Es más, en la actualidad ya existen algunos estudios científicos que comprueba fehacientemente que el minoxidil funciona, y funciona bastante bien, para lograr una mayor densidad en la barba. Inclusive, también se sabe que puede solucionar otros problemas, como por ejemplo la poca densidad en las cejas.
Aunque el minoxidil, en su forma de loción o espuma para tratar problemas de calvicie y barba rala, es un medicamento de venta libre en la mayoría de países del mundo, es necesario tener en cuenta que al igual que cualquier otro medicamento, tiene efectos secundarios entre los cuales podemos mencionar:
- Dolor de cabeza
- Palpitaciones o arritmia
- Mareos
- Vértigo
- Problemas para dormir
- Retención de líquido
- Aumento del apetito
- Disminución de la libido
También hay que mencionar que, aunque se aplique de forma tópica, es decir externamente, el minoxidil es absorbido a través de la piel e ingresan al torrente sanguíneo, por lo cual puede llegar a zonas distantes del sitio donde se le aplica.
No es raro que al emplear minoxidil por ejemplo en el cuero cabelludo, éste pueda también tener efecto en otras partes del cuerpo como por ejemplo la barba, bigote e incluso el vello de brazos y piernas.
Como emplear el minoxidil para hacer crecer la barba (densa y abundante)
Basándonos en la experiencia de usuarios y siguiendo las recomendaciones de algunos expertos, podemos mencionar que la mejor forma de emplear el minoxidil para lograr una buena barba abundante y densa es como sigue:
Limpieza.- En primer lugar es recomendable realizar una buena limpieza facial, de preferencia con un jabón o espuma con pH balanceado. La idea de emplear un limpiador con pH balanceado es disminuir la posibilidad de irritación en la piel, ya que el minoxidil de por sí ya es ligeramente irritante pues contiene un porcentaje significativo de alcohol en la forma de etanol y propilenglicol.
Aplicación.- A continuación aplicaremos el minoxidil en la zona de la barba y bigote. Se recomienda aplicar 1 ml de minoxidil, el cual debe ser extendido de forma pareja en ambos lados de la cara. Para calcular 1 ml de minoxidil, debemos emplear un gotero graduado.
La aplicación con el gotero puede ser directamente en la cara, o primero en los dedos y luego transportando el líquido a la zona de la barba.
En el caso de utilizar el minoxidil en la forma de espuma, hay que seguir las indicaciones del fabricante, pero lo común es utilizar una dosis de la espuma por vez.
Esperar 4 horas.- Algunos estudios han encontrado que en el lapso de 4 horas, el minoxidil se absorbe a través de la piel en un 75% o incluso más. No hay ningún problema en dejarlo más tiempo incluso, sin embargo, algunas personas podrían experimentar una cierta irritación o escozor.
En el caso de personas con piel sensible que experimenten irritación o escozor, el tiempo mínimo recomendado para que el minoxidil actúe sobre la zona de la barba, es de una hora. En una hora se absorbe aproximadamente un 50%.
Lavado.- Luego de transcurrido el tiempo de espera con el minoxidil aplicado sobre la zona de la barba, es necesario realizar un lavado con agua, teniendo la precaución de cuidar la zona de los ojos, ya que el alcohol del minoxidil, si entra en contacto con la conjuntiva, podría generar una irritación.
Hidratación.- Como habíamos mencionado párrafos arriba, el minoxidil contiene como vehículo dos alcoholes: propilenglicol y etanol. Estos alcoholes generan casi siempre sequedad en la piel, por lo cual es de suma importancia utilizar alguna crema hidratante luego de retirar el minoxidil mediante el lavado.
Dentro de las cremas recomendadas están las que contienen aloe vera y vitamina E.