¿Cuanto dura el tratamiento de micropigmentación del cuero cabelludo?

Dentro del arsenal de soluciones para combatir los defectos estéticos que la calvicie o alopecia causan, tenemos a la micropigmentación del cuero cabelludo. Esta técnica se ha puesto de moda en los últimos años y resulta bastante efectiva para disimular la ausencia de cabello en cualquier parte de la cabeza: zona frontal, temporal y coronal.

Las personas con frecuencia se preguntan cuánto dura la micropigmentación del cuero cabelludo. En otras palabras, luego de realizado el tratamiento estético, cuánto tiempo permanece este efecto visible antes de que comience a desvanecerse. Para responder a esta pregunta, primero desarrollaremos algunos conceptos clave con respecto a la micro pigmentación del cuero cabelludo.

¿Cómo funciona la micro pigmentación del cuero cabelludo?

Lo primero que hay que tener claro es que la micropigmentación no es un tratamiento anti calvicie. La pigmentación del cuero cabelludo es sólo un tratamiento estético cuyo objetivo es recrear la apariencia de puntos de cabello en el cuero cabelludo. Este tratamiento otorga un look similar al que tendríamos si nos rapamos el cabello y no tuviéramos calvicie (linea frontal bien definida y buena densidad).

El tratamiento consiste en la aplicación de puntos de pigmento sobre el cuero cabelludo que replican de forma realista y efectiva una línea de cabello bien definida y una buena densidad capilar, sin apariencia de calvicie o alopecia. La duración de este tratamiento cosmético dependerá de algunas variables.

La micro-pigmentación del cuero cabelludo puede realizarse con pigmentos permanentes y con pigmentos temporales (de forma similar que los tatuajes).




En el caso de la micro-pigmentación permanente, la idea es que el color del pigmento perdure para toda la vida, sin embargo, debido a las características de la piel, podría perder algo de intensidad con el paso de los años. Debido a esto, en algunas personas será necesario luego de algunos años, reforzar el pigmento.

En el caso de la micropigmentación realizada con elementos temporales o semi-permanentes, lógicamente estos tendrán un tiempo de vida limitado que puede ser por ejemplo algunos meses o algunos años.

¿Por qué pierde su intensidad con el pasar de los años, el tratamiento de micro pigmentación del cuero cabelludo permanente?

Al pasar algunos años, podría disminuir la intensidad de los puntos pigmentados en el cuero cabelludo. En algunos casos se debe a un proceso de reparación de la piel y esto varía mucho de persona a persona. Cuando esto sucede se puede solucionar fácilmente volviendo a aplicar el pigmento sobre el mismo punto.

Entonces ¿cuánto dura la micro pigmentación del cuero cabelludo?

Los especialistas recomiendan que los pacientes con micro pigmentación del cuero cabelludo, acudan a realizarse un retoque luego de un periodo de tres a seis años. Esto dependerá lógicamente de grado de pérdida de pigmento, que como ya habíamos mencionado previamente, es algo distinto para cada persona.

Hay que recordar que, este tratamiento no es un tratamiento que evite la calvicie, sino que es una alternativa estética para solucionar el impacto aparente y estético de la pérdida de pelo en el cuero cabelludo.

Lógicamente, si la calvicie avanza luego de unos años, seguramente será también necesario aplicar micropigmentación del cuero cabelludo en zonas adicionales luego de un tiempo. Aunque lo ideal sería que, junto a este tratamiento estético, se tomen algunas medidas para evitar el avance de la calvicie o alopecia.

¿Qué hacer para que la micro pigmentación de cuero cabelludo dure más?

Algunas medidas que podemos tomar para lograr que nuestro tratamiento de micro pigmentación de cuero cabelludo, dure más:

  1. Evitar una exposición exagerada a los rayos solares. Al igual que sucede con la piel y sus anexos, una exposición prolongada a los rayos solares, ocasionará que el pigmento pierda su intensidad.
  2. Mantener el cuero cabelludo un humectado. Es recomendable hidratar y humectar el cuero cabelludo, para lo cual podemos emplear alguna loción humectante de las muchas disponibles hoy en día en el mercado.
  3. Utilizar protector solar y gorro cuando el sol es muy intenso.


Comparte este artículo