Comezón en la cabeza y caída de cabello

El comezón, escozor o picor en la cabeza o cuero cabelludo, conocido como prurito de cuero cabelludo, más que una enfermedad o patología es en realidad un síntoma de algunas alteraciones o problemas en esta zona del cuerpo.

Muchas veces, el escozor o prurito no aparece solo, sino que es parte de un conjunto de síntomas que pueden incluir zonas enrojecidas, descamación, caspa, erupciones cutáneas y también caída de cabello.

En algunas situaciones, la pérdida de cabello es de naturaleza física/traccional debido principalmente a un rascado agresivo en quienes sufren de prurito intenso. En otros casos, la inflamación e irritación es tan intensa que causa per se el desprendimiento de la fibra capilar. Afortunadamente, la mayoría de veces esto revierte cuando se soluciona la causa de la inflamación.

Se sabe que normalmente, todos perdemos entre 50 a 100 cabellos al día y que también es normal que cada cierto tiempo experimentemos algo de comezón en la cabeza. Lo que no es normal, es que este comezón o prurito sea demasiado intenso y esté presente de forma crónica.

Comezón y caspa

En la mayoría de personas, la presencia de caspa obedece a una hiperactividad de las glándulas sebáceas en el cuero cabelludo. La evidencia de esto, es que los problemas de caspa suelen aparecer a partir de la pubertad debido a los cambios hormonales en esta edad.

Algunos estudios también han demostrado que, en algunos casos, la caspa es producida por la presencia de algunos hongos patógenos en la superficie del cuero cabelludo. Cuando sucede esto, además de la caspa suele aparecer comezón y lo que se conoce como seborrea, que no es sino la presencia de excesiva grasa en la superficie del cuero cabelludo por un exceso de producción a nivel de las glándulas sebáceas.

Se sospecha también que estos hongos, puede ser responsables de algunos casos de calvicie o caída de cabello o del empeoramiento de esta. Esto, debido a que generan una inflamación crónica la cual afecta al folículo piloso acortando su ciclo normal y disminuyendo el volumen y el periodo de vida de la fibra capilar.

No es común que la caspa sea asociada directamente con la pérdida de cabello, pero cuando esto sucede, es debido a la presencia de seborrea crónica con caspa e inflamación severa.

Psoriasis y calvicie

Casi la mitad de las personas que padecen de psoriasis, también tienen cierto nivel de afectación en el cuero cabelludo, produciendo algunos síntomas como son: inflamación del cuero cabelludo, placas grandes de caspa seca y en algunos casos caída de cabellos debido a un rascado agresivo y al desprendimiento de las placas de caspa.

Alergias

En algunos casos, puede desencadenarse un cuadro alérgico en el cuero cabelludo debido a la presencia de alérgenos por contacto. No es infrecuente ver alergias producidas por tintes para pelo. Estas alergias se manifiestan mediante prurito o comezón en el cuero cabelludo, ardor, inflamación y pérdida de cabello.

Tiña capitis y caída de cabello




La tiña capitis es una enfermedad producida por un hongo, el cual infecta al cuero cabelludo a niveles profundos, generando inflamación, irritación y caída de cabellos. La tiña capitis es producida por diferentes cepas de hongos. Dependiendo del tipo de hongo responsable de la tiña capitis, el cabello puede tornarse quebradizo a ras del cuero cabelludo o a otros niveles.

Alopecia areata

La alopecia areata es un tipo de calvicie en la cual el pelo se desprende muchas veces en mechones, dejando las típicas zonas circulares de calvicie. Se cree que el origen de la alopecia areata es un desequilibrio en el sistema inmune, el cual ataca al folículo piloso. La alopecia areata tiene un patrón hereditario y también suele cursar con comezón e inflamación del cuero cabelludo.

Liquen plano pilaris

El liquen plano pilaris, es una enfermedad inflamatoria en el cuero cabelludo aparentemente desencadenada por una alteración en el sistema inmune. Por lo general, el liquen plano pilaris, suele aquejar a mujeres adultas produciendo un cuadro característico que incluye: enrojecimiento, ardor, ampollas y erupciones.

En el Liquen plano pilaris, puede haber pérdida permanente de cabello cuando el folículo piloso ha estado inflamado de forma crónica, siendo invadido por tejido cicatrizal (degeneración del folículo piloso con presencia de fibrosis). Esta enfermedad por lo general se trata con medicamentos antifúngicos, esteroides e inmunoterapia.

Cómo prevenir el comezón en el cuero cabelludo mediante una dieta sana

Hay que tener en cuenta que no siempre la presencia de comezón o escozor en el cuero cabelludo se debe a alguna enfermedad seria. Muchas veces esto se debe sencillamente a algún cuadro leve de seborrea generado por desequilibrios en nuestra dieta. calor excesivo o hipersudoración.

Por otro lado, hoy en día la mayoría de investigadores no recomiendan ingerir suplementos vitamínicos ni minerales para mejorar la salud de nuestro pelo, a menos que padezcamos de algunas deficiencias en nuestra dieta o en la absorción de elementos a nivel intestinal.

Incluso, algunos científicos aseveran que ingerir suplementos en exceso, podría generar pérdida de cabello a la larga, justo lo contrario de lo que se busca.

Los masajes pueden ayudar

Una reciente investigación publicada en el medio especializado Eplasty, parece sugerir que los masajes en el cuero cabelludo pueden incrementar el grosor de la fibra capilar. Esto probablemente se debe a que los masajes aumentan y mejoran la circulación de los vasos que alimentan al folículo piloso.

Prevenir el comezón mediante champús medicados

Algunos han demostrado su eficacia para controlar la caspa y síntomas como comezón y escozor. Son particularmente útiles los champús que contienen sin que el selenio. Por otro lado, los champús, Ketoconazol al 2% también pueden controlar la seborrea, la caspa y el escozor en el cuero cabelludo.

También se sabe ahora que el Ketoconazol al 2% en forma tópica, disminuye la caída de cabello, siendo uno de los tratamientos contra la calvicie, mejor valorados y reconocidos por la comunidad médica.

Minoxidil y comezón

El Minoxidil es uno de los medicamentos aprobados para el tratamiento de la calvicie, pero al venir la mayoría de las veces en un vehículo alcohólico, genera comezón y escozor en algunas personas. Puedes leer nuestro excelente artículo sobre Minoxidil y comezón para enterarte más y saber que hacer en este caso en particular.



Comparte este artículo