La caída de cabello durante la lactancia también se conoce como caída de cabello o alopecia post-parto. Se trata de un evento bastante frecuente pero no por eso deja de preocupar a muchas mujeres.
Acá te explicaremos a que se debe la alopecia durante la etapa de lactancia, cuanto durará y lo más importante: que puedes hacer para disminuir esta caída.
Lo primero que debes saber es que esta caída de pelo es temporal y que eventualmente revertirá así que deja de preocuparte demasiado por esto. Recuerda que el estrés empeora la situación.
El incremento en la caída de cabello durante los primeros 6 meses posteriores al parto es considerado como algo normal y esperable. Sin embargo, no todas las mujeres experimentan esta caída de pelo y algunas lo experimentan en un embarazo pero no en otro. Como puedes ver es una situación muy variante.
Causas de la caída de cabello durante el tiempo de lactancia
Durante el embarazo, el cuerpo se ve expuesto a unos niveles verdaderamente altos de las hormonas estrógeno y progesterona, lo que causa que el pelo permanezca en un estado de vitalidad y crecimiento excepcional. En este periodo es común que el pelo se vea grueso, lustroso y saludable.
Pero durante los meses siguientes al alumbramiento, estas hormonas disminuyen de forma radical, ocasionando que el pelo ingrese a un estado de reposo o descanso, que dura aproximadamente unos 3 meses, para luego comenzar a desprenderse.
En situaciones normales, es común perder entre 80 a 100 cabellos al día, sin embargo durante la alopecia post-parto, esta caída se puede incrementar de forma dramática, pudiendo fácilmente perderse hasta 400 cabellos al día.
Cuando el pelo comienza a recuperarse, suele hacerlo siguiendo un patrón definido, siendo primero fino y con disposición de flequillo.
¿La caída de pelo durante la lactancia no se detiene?
En la mayoría de mujeres, este tipo de alopecia cesa al pasar los meses (2 a 6 meses desde el comienzo de la caída, en promedio) sin embargo en otras mujeres no se detiene luego de este tiempo. Si la caída persiste de forma continua, es posible que haya algún otro problema relacionado.
Por ejemplo, durante el embarazo y después de este, pueden presentarse algunas alteraciones tiroideas que ocasionan una caída de pelo extrema.
El embarazo también puede alterar los niveles de una proteína llamada ferritina con la consiguiente caída de pelo.
Estos dos problemas de salud ya mencionados son fácilmente detectables con una prueba sanguínea, la cual puedes solicitarle a tu doctor si crees que la caída de tu pelo no se detiene de forma gradual.
Otras causas de la caída de pelo durante la lactancia
Debes tener en cuenta que pueden existir otras explicaciones para la caída de cabello durante el periodo de la lactancia:
- Cuidar a un recién nacido es ciertamente estresante y agotador. Se sabe que el estrés y el agotamiento producen un cambio en el ciclo capilar, haciendo que el cabello ingrese a la fase telógena y presentando un «shedding» o caída exagerada.
- Es importante tratar de disminuir el estrés con técnicas de relajación, yoga o si es necesario, con ayuda profesional.
- La deficiencia de algunas vitaminas y oligoelementos también puede ocasionar caída de cabello en esta etapa. En especial hay que vigilar los niveles de zinc, vitamina D, hierro, ferritina y azúcar.
- Es importante que sigas una dieta equilibrada que incluya proteínas, fibra y carbohidratos. También deberías incluir en tu dieta a las frutas y verduras frescas y algunas fuentes de aceite Omega 3 como por ejemplo los frutos secos y el salmón.
- Muchas mujeres creen que no lavarse el pelo con demasiada frecuencia ayudará. En realidad no lavarse con frecuencia puede complicar más el problema, debido a que una pobre higiene puede ocasionar caspa, dermatitis y seborrea.
- El lavado de pelo debería ser diario y se debe realizar haciendo suaves masajes sobre el cuero cabelludo. Evita jalar o tirar de la fibra capilar con demasiada fuerza.
- Algunas mujeres han encontrado que los masajes son efectivos para promover una buena circulación en el cuero cabelludo, lo que aparentemente hace que los cabellos caídos durante la lactancia, vuelvan a crecer más pronto.
- Los masajes sobre el cuero cabelludo deben hacerse suavemente, con la yema de los dedos y el mejor momento del día es justamente cuando estás lavándote el pelo.
- Trata de evitar el empleo de secadoras de pelo, en especial con aire caliente.
- Es mejor secar el pelo con toallas, pero evita la costumbre de envolver el pelo con la toalla a modo de nudo, esto genera una gran tensión sobre la fibra capilar y arrancar el pelo del folículo piloso.
- No hay ningún problema en usar gorras o sombreros. Contrariamente a lo que muchas personas suponen, esto no causa ni empeora la caída de pelo.
- Puedes llevar el cabello como desees pero trata de evitar los peinados que generen una tensión excesiva sobre tu pelo, en especial las coletas.
- Los especialistas pueden ofrecer algunas opciones interesantes para estimular el crecimiento de pelo nuevo como por ejemplo el uso de complejos vitamínicos, medicamentos y tratamientos más avanzados como por ejemplo el empleo de láser.
- La alopecia post-parto no suele empeorar luego de cada embarazo. Sin embargo otros tipos de alopecia en la mujer pueden pronunciarse más con el paso del tiempo.
Conclusiones finales
La caída de cabello durante la lactancia, también conocida como «Alopecia post-parto» es una condición temporal debida a cambios hormonales, caracterizada por una caída abundante de cabello durante los primeros meses luego del alumbramiento.
Esta caída suele durar algunos meses, pero casi siempre revierte sola y se vuelve a recuperar la densidad normal de cabello.