Alopecia o calvicie por tracción

La alopecia o calvicie por tracción es un tipo específico de pérdida de cabello que se produce cuando se aplica cierta tensión sobre cierta zona del pelo durante un período prolongado de tiempo. De esta manera, esta se diferencia de otros tipos de calvicie en que es puramente debida al comportamiento de la persona. La progresión esta alopecia puede ser exacerbada por la persona afectada, con áreas con pérdida de densidad o calvicie cada vez más pronunciadas a medida que el pelo se arranca, parte, o se maltrata con el paso del tiempo.

alopecia o calvicie por traccion

Debido a que es debida al comportamiento y acciones de la persona, no hay medicamentos recetados que puedan ser utilizados para tratarla. En cambio, para prevenir esta condición se requiere educar al individuo y hacerlo más consciente sobre el trato que le está dando a su pelo. Además, es de vital importancia tanto para los hombres como para las mujeres que conozcan las principales causas de este tipo tan singular de calvicie.

La alopecia o calvicie por tracción, principales causas




Cualquier comportamiento que aplique una cantidad innecesaria de estrés o tensión en el cabello durante un periodo prolongado de tiempo puede contribuir a su aparición:

  • El uso de colas de caballo, coletas o trenzas apretadas innecesariamente
  • Tricotilomanía, un trastorno mental caracterizado por que el individuo se tira, tuerce o arranca conscientemente el pelo.
  • Peinados que requieren que el pelo esté bien enrollado por un periodo largo de tiempo.
  • Cascos, en especial por compresión, cascos como los usados ​en el fútbol americano, snowboard, esquí, paseos a caballo, etc…

Cómo prevenir la calvicie por tracción

Para prevenirla primero hay que identificar la causa. A partir de ahí, se crean modificaciones del patrón de comportamiento para garantizar la integridad del pelo. En algunos casos, puede ser tan simple como hacer un esfuerzo de manera consciente para recoger el cabello en una trenza más flexible, y eliminar las trenzas al final de cada día para reducir la acumulación de tensión.

En otros casos, sin embargo, la modificación del comportamiento puede ser mucho más difícil. Cuando el individuo se retuerce inconscientemente el pelo, pega tirones, o arranca su cabello debido al estrés o ansiedad, hay que tomar un enfoque más amplio. Además de identificar la condición, el individuo también debe explorar los «disparadores» mentales o emocionales que les conducen a maltratar el cabello. Sólo mediante el desarme de los factores desencadenantes subyacentes el individuo será capaz de detener la enfermedad antes de que empeore.

Si eres una de esas personas que sufre de este tipo de alopecia o sospechas que es un ser querido el que sufre de este tipo de condición, puedes estar seguro que no estás solo. Casi dos tercios de los hombres sufren de pérdida de cabello, y se estima que 1 de cada 4 mujeres  también experimenta pérdida de cabello debido a la tracción, por lo que es mucho más común de lo que crees, la mayor parte del tiempo el desencadenante suele ser un alto nivel de estrés debido al ritmo de vida que llevan.



Comparte este artículo