El aceite de almendras es uno de los compuestos más sorprendentes en la naturaleza por sus propiedades regeneradoras y anti inflamatorias. El aceite de almendras, también es útil para estimular el crecimiento de cabello y controlar la calvicie, tanto en hombres como en mujeres.
El aceite de almendra se extrae de la semilla de almendra, la cual se puede encontrar en el fruto del mismo nombre.
El aceite de almendra contiene gran cantidad de ácidos grasos y en especial los aceites omega 6 y omega 9, conocidos por ser útiles para solucionar una gran variedad de problemas de salud.
El aceite de almendra, debido a sus propiedades para estimular el crecimiento de cabello, ha sido incluido en una gran variedad de champús y productos para el cabello.
El ácido graso omega 6 o linoleico, está asociado con beneficios como por ejemplo una mejora en la salud reproductiva en los hombres y también es un estimulante del crecimiento de cabello.
Mientras que el ácido graso omega 9 o oleico, mejora el desempeño cardíaco y contribuye a una mejor salud en general.
El aceite de almendras, al contener ambos ácidos grasos, optimiza la salud del folículo piloso, estimulando el crecimiento de cabello y disminuyendo su caída.
En concreto, el aceite de almendra ofrece los siguientes beneficios para el cabello:
Nutrición del folículo piloso
En una pruebas realizadas en laboratorio por científicos, se encontró que el aceite de almendra promovía un mayor crecimiento de pelo en las ratas.
Lo anterior, no es de extrañarse ya que el aceite de almendra es un compuesto rico en vitaminas, minerales y proteínas, que son nutrientes del folículo piloso.
El uso del aceite de almendra, dando masajes sobre el cuero cabelludo, promueve un mayor crecimiento y mejora la calidad de la fibra de cabello, dejándola más suave, brillante y manejable.
Antioxidantes
El aceite de almendra es abundante en antioxidantes ya que contiene una nada despreciable cantidad de vitamina E, la cual también es conocida por estimular el crecimiento de cabello.
Las propiedades antioxidantes del aceite de almendra hacen que este funcione como un excelente antiinflamatorio del cuero cabelludo.
El aceite de almendras también contiene una buena cantidad de vitamina A, por lo cual se le suele emplear para tratar problemas de la piel como por ejemplo la psoriasis y el eccema.
Un gran antiinflamatorio
Como mencionamos previamente, el aceite de almendra tiene propiedades anti inflamatorias, por lo cual se le emplea para tratar problemas de escozor e irritación.
Muchos problemas de irritación y escozor en el cuero cabelludo, se deben a un exceso de grasa y la acumulación de residuos del medio ambiente. El aceite de almendra también equilibra la producción de grasa en el cuero cabelludo.
Reparación de la fibra dañada
El aceite de almendra tiene la propiedad de reparar y regenerar la fibra de cabello dañada debido a agentes químicos, calor o agentes ambientales.
Circulación sanguínea
Para que exista un ciclo capilar normal, el folículo piloso debe estar bien nutrido y esto sólo es posible si tiene suficiente riego sanguíneo.
Una buena circulación en el cuero cabelludo garantiza una buena nutrición del folículo piloso, lo cual se refleja en un cabello sano y duradero.
Para mejorar la circulación sanguínea, se recomienda aplicar el aceite de almendras realizando suaves masajes circulares con la yema de los dedos, sobre el cuero cabelludo.
No sólo se logrará con esto mejorar la circulación, sino que también se genera una sensación de alivio del estrés y relajación.
Aromaterapia
El aceite de almendra también se utiliza en la aromaterapia para lograr disminuir el estrés. Como se sabe, el estrés es una de las principales causas de caída de cabello o de empeoramiento que muchas alopecias, tanto en mujeres como hombres.
Como usar el aceite de almendra
La forma más sencilla de sacar provecho de el aceite de almendras para promover la salud capilar y evitar la caída de cabello, es mediante masajes sobre el cuero cabelludo.
Para esto, es recomendable primero lavar el cabello y el cuero cabelludo con un shampoo suave y luego aplicar el aceite de almendras con los dedos, dando suaves masajes sobre el cuero cabelludo.
Acto seguido, es recomendable esperar unos minutos para que el aceite de almendra pueda hacer efecto y sus nutrientes puedan ser absorbidos. Lo recomendable es esperar entre 10 a 30 minutos.
Luego de esto, algunas personas prefieren realizar un 2º lavado con un shampoo suave, sin embargo otras personas simplemente peinan y arreglan su cabello y continúan con su día normal.
Precauciones a tener en cuenta con el aceite de almendra
Hay personas que son alérgicas a las almendras, por lo que dichas personas deben evitar su uso, incluso de forma tópica como aceites, lociones y cremas, ya que un porcentaje de estos compuestos son absorbidos a través de la piel e ingresan al torrente sanguíneo, pudiendo desencadenar un cuadro alérgico.